BAÚL DE SABIDURÍAS
Abriendo este Baúl aparecerán tesoros, aprendizajes, conocimientos y recursos que te ayudarán a enriquecer tus sabidurías y tener más herramientas para lidiar las situaciones de cuidado. Este Baúl, espera tus aportaciones con vídeos, documentos escritos, manuales, links de otras página web para enriquecer este Tren. Anímate y comparte tus tesoros con nosotros/as.
Truquitos de nuestras cuidadoras EXPERTAS
Cuidadora: Loli, Granadilla
Loli nos cuenta que a ella le resulta útil con su marido Chicho, poner luces de contacto para ayudarlo a orientarse de noche en la casa; los auriculares para escuchar su música favorita, y tranquilizarlo cuando pregunta por su madre.
Píldoras para el cuidado
Profesional: Jezabel Flores-Fisioterapeuta de La Unidad de Estimulación Cognitiva de La Orotava y del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal en Domicilio.
Nuestra compi Jezabel nos deja algunos truquitos sobre como cuidar nuestra higiene postural.
Fisioterapia: es una disciplina de la ciencia de la salud que ofrece un tratamiento terapéutico y de rehabilitación no farmacológica para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples dolencias.
Píldoras para el cuidado
Profesional: Carmen Torres Psicóloga dede La Unidad de Estimulación Cognitiva de Taco y del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal en Domicilio.
Carmen nos cuenta 10 signos para pensar en Alzheimer.
Psicología: es una ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.
Píldoras para el cuidado
Profesional: María Integradora Social de Unidad de Estimulación Cognitiva de La Orotava y de laUnidad de Estimulación Cognitiva de Tegueste.
María nos cuenta algunos truquitos para organizar mejor nuestro tiempo.
Integración Social: La competencia general de este título consiste en programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional.
Píldoras para el cuidado
Profesional: María Integradora Social
María nos cuenta algunos truquitos para un estilo de vida saludable.
Integración Social: La competencia general de este título consiste en programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional.
Truquitos de nuestras cuidadoras EXPERTAS
Cuidadora: Carmen de Taco
Nuestra cuidadora Carmen que acude a la parada del Tren de La Felicidad en Taco nos confiesa que el truquito con su madre es utilizar el humor, vacilar, bailar… Siempre creando un clima agradable y sin tensiones.
Truquitos de nuestras cuidadoras EXPERTAS
Cuidadora: Otilia de Vilaflor
Otilia recuerda y comparte con nosotras uno de los truquitos que le resultaban más útiles al cuidar durante muchos años de su marido
Truquitos de nuestras cuidadoras EXPERTAS
Profesional: Sisa, enfermera Comunitaria de Enlace.
Sisa, nuestra Enfermera Comunitaria de Enlace del Tren de La Felicidad de personas cuidadoras, comparte un aprendizaje sobre lo mágico en la comunicación en el Alzheimer
Truquitos de nuestras cuidadoras EXPERTAS
Cuidadora: Ani Icod de los Vinos
El truquito de Ani es el acudir al tren y compartir sin duda. ¡Es lo mejor que puedes hacer si eres cuidadora!
Truquitos de nuestras cuidadoras EXPERTAS
Cuidadora: Una de nuestras cañeras de Santa Úrsula
En Santa Úrsula sabemos mucho sobre cómo cuidamos, una de nuestras cañeras del tren de Santa Úrsula nos cuenta cuál es su truquito: compartir experiencias junto a las compañeras del centro para aprender mutuamente de ellas
Truquitos de nuestras cuidadoras EXPERTAS
Cuidadora: Nena de Tegueste
Nena tiene muy claro que dar tiempo a su madre y hacerla sentir escuchada es fundamental para conectar con ella y mantener una buena comunicación.
Truquitos de nuestras cuidadoras EXPERTAS
Cuidadora: Montse de La Orotava
Montse nos explica cómo la música le sirve de ayuda para volver a conectar sentimientos y emociones con su madre.
Truquitos de nuestras cuidadoras EXPERTAS
Cuidadora: Loli de Granadilla
Loli nos cuenta que a ella le resulta útil con su marido Chicho, poner luces de contacto para ayudarlo a orientarse de noche en la casa; los auriculares para escuchar su música favorita, y tranquilizarlo cuando pregunta por su madre.
Truquitos de nuestras cuidadoras EXPERTAS
Cuidadora: Marta de Güímar
¡Marta, cuidaba a su madre Narcisa! Y eso le ha hecho ser una experta cuidadora, hoy disfruta acudiendo al tren de la Felicidad, su consejo para cuidar mejor: La paciencia SIN DUDA.
Objetos de apoyo
Profesional: Nuestra compañera Noelia Peña Terapeuta Ocupacional, nos enseña y explica algunos de los objetos de apoyo para la alimentación.
Terapia Ocupacional: Es una profesión sociosanitaria que se dedica a la promoción de la salud y el bienestar a través de la ocupación, con el principal objetivo de capacitar a las personas con problemas físicos, cognitivos, sociales y sensoriales, para que puedan participar en la actividades cotidianas( comer, vestirse, elaboración de comidas, manejo del dinero, participación social…) y con ello conseguir la máxima autonomía posible
Objetos de apoyo – El uso del bastón
Profesional: Nuestro compañero Rafael Becerra, Terapeuta ocupacional del centro Acufade Sur, nos muestra como utilizar un bastón correctamente
Terapia Ocupacional: Es una profesión sociosanitaria que se dedica a la promoción de la salud y el bienestar a través de la ocupación, con el principal objetivo de capacitar a las personas con problemas físicos, cognitivos, sociales y sensoriales, para que puedan participar en la actividades cotidianas( comer, vestirse, elaboración de comidas, manejo del dinero, participación social…) y con ello conseguir la máxima autonomía posible.
Consejos – Productos de apoyo para la incontinencia
Profesional: Nuestras compañeras Alicia y Carmen, Gerocultoras del centro Acufade Norte nos traen unos consejos para el correcto uso de los productos mencionados.
Gerocultoras: Los auxiliares de geriatría o gerocultores son los profesionales que desempeñan la tarea de cuidar a personas mayores o en situación de dependencia, en residencias, centros de día o en sus domicilios.
Consejos para cuidarnos
Profesional: Nuestra compañera Sara Moreno, Psicóloga del centro Acufade Sur, nos da unos consejos para cuidarnos más y mejor
Psicología: es una ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.
Productos de apoyo – Masillas terapéuticas
Profesional: Nuestro compañero Rafael Becerra, Terapeuta ocupacional del centro Acufade Sur, nos muestra como utilizar un bastón correctamente
Terapia Ocupacional: Es una profesión sociosanitaria que se dedica a la promoción de la salud y el bienestar a través de la ocupación, con el principal objetivo de capacitar a las personas con problemas físicos, cognitivos, sociales y sensoriales, para que puedan participar en la actividades cotidianas( comer, vestirse, elaboración de comidas, manejo del dinero, participación social…) y con ello conseguir la máxima autonomía posible.